Mujer estresada con los errores en el negocio online

2 Errores al iniciar tu Negocio Online

Comparte con quien le pueda beneficiar!

Errores que NO cometer al iniciar tu Negocio Online

El inicio de un nuevo proyecto siempre trae consigo ciertos errores que comentemos, los cuales pueden ser evitados si conoces la información adecuada. Desde ya ten presente que se trata de parte importante del proceso de aprendizaje que vayas mejorando en tu negocio online.

Hoy quiero mostrarte 2 errores que se comenten cuando se inicia un negocio online. Seguramente ya te estás preguntando cuáles son estos errores. 

Así que presta mucha atención para que los evites y comiences con el pie derecho.

2 Errores Importantes al Comenzar con un Negocio en Línea 

Como te he adelantado, conocer estos 2 errores puede ayudarte bastante a crecer de forma rápida tu negocio. Por lo que, te recomiendo prestar mucha atención, vayamos con el primero.

  1. No Comenzar con tu Lista de Suscriptores en cuanto creas Presencia en Línea

Puede que estés pensando que ya a nadie le interesa recibir correos y que esto es cosa del pasado, además  que leer correos puede parecerte aburrido. Pero aquí mi pregunta para ti es, ¿cuántas veces te has suscrito a una tienda entregando tu correo electrónico? por lo cual a cambio comienzas a recibir muchos correos.

El pensamiento que más se viene a la mente de las personas, es que están aburridas de recibir los correros de una tienda o marca en particular.  No te has salido de la suscripción, porque en el fondo sí les interesa saber cuándo saldrá un producto que sea de su interés o de pensar que las ofertas que se observan sí llaman su atención.

Pero aquí la clave es ponerse a pensar que si las empresas te mandan uno o hasta dos correos diarios es por una razón de peso que debes conocer.

Lo que en definitiva quieren hacer es que mantengas a su marca en tu mente.

Por lo tanto, si vas a comenzar con un negocio online, es fundamental que entiendas de qué se trata esto de crear una lista de suscriptores.

Y te habrás dado cuenta que una persona que deseas comenzar a generar presencia en línea lo primero que hace es crear tu página de Facebook o en Instagram, porque piensan que es de suma importancia comenzar a generar audiencia.

Ahora, aquí viene una de las complicaciones de esto ¿qué es lo que pasa si el día de mañana estas redes sociales sufren nuevamente una caída masiva? Por esta razón que no puedes conformarte con solo tener redes sociales. Si construyes tu audiencia solo en redes sociales, estás generando tu negocio en tierra ajena.

Pero la pregunta que ahora surge, es si es suficiente con abrir un correo para enviar montón de correos. La respuesta, es que esto no puede ser de ese modo, porque existen leyes regulatorias donde no se te permite enviar emails si la persona no te ha dado autorización, en otras palabras spam.

La estrategia es acceder a plataformas de email marketing, donde encuentras aquellas gratuitas, otras de precios asequibles y también de precios más elevados, dependiendo de las necesidades y alcance que quieras dar con tu negocio.

Estas plataformas te ayudan a crear el mensaje adecuado para la audiencia que buscas hacer crecer. Puedes darle un vistazo a  Convertkit, el sistema que utilizo para mis correos semanales. (enlace de afiliado)

Para que esta estrategia tenga éxito, tendrás que hacer que la frecuencia sea repetitiva e ininterrumpida. Escoge un día y una hora de la semana para escribir tu correo cada semana a tu audiencia. Poco a poco crearás rapport con tu audiencia, la cual estarán pendientes a la misma hora y el mismo día de tu correo.

Para crecer y generar más audiencia, aquellos que te siguen en redes sociales puede suscribirse a tu lista de correo compartiendo información que sea útil para ellos.

  1. No Hacer Técnicas de SEO

Para aumentar tu audiencia el SEO es fundamental y este debe estar incluido en tu estrategia de marketing desde el comienzo.

Enfocarte solo en captar audiencia desde las redes sociales puede retrasar el crecimiento que buscas, donde por la desesperación luego se acude a la publicidad de pago en estas mismas, creyendo que será la mejor decisión.

Pero si no se cuenta con el presupuesto, es clave que comiences con el crecimiento orgánico, el cual desde ya debes saber que no será tan rápido como los anuncios pagados, pero es uno de los más efectivos.

Con el SEO puedes conseguir generar tráfico constante a tu página web sin acudir a los anuncios de pago. Hacer técnicas de SEO básicas es posible por ti mismo al comienzo, lo cual lo puedes hacer de forma completamente gratuita. Existen plataformas que te encuentran las palabras clave o keywords y te ayuda a identificar su volumen y dificultad para utilizarlas y rankear o posicionar tu contenido, las cuales son de pago.

En mi experiencia, he usado las dos opciones, plataformas gratuitas y de pago, todo depende de ti.

Para que tengas una idea de cómo implementar la búsqueda de palabras clave, lo primero que tienes que hacer es comenzar con una idea.

Luego ingresar a una herramienta para identificar las mejores palabras, donde tendrás que enfocar tu atención en que el volumen sea relevante y finalmente crear la lista con aquellas que consideres como mejores.

Y por supuesto no te olvides a analizar a tu competencia para identificar oportunidades.

Ahora bien, quiero compartir contigo todos los beneficios que el SEO te puede ofrecer:

  • Aumentar la visibilidad de tu marca.
  • Atraer tráfico.
  • Generar oportunidades de venta.
  • Posicionar tu marca como autoridad dentro del mercado.
  • Educar al mercado.
  • Que logres triunfar sobre tu competencia.
  • Tener un mejor rendimiento de tu inversión.

Por el momento, estos son los 2 errores más comunes que comenten los negocios en línea que apenas comienza. Es importante los conozcas para que tus primeros pasos te ofrezcan una experiencia positiva.

También espero te hayas dado cuenta de la existencia de otras ramas del marketing digital que no habías considerado. Si te han quedado dudas o quieres que profundice sobre un tema en particular, no dudes en dejarlo en los comentarios, encantada te ayudaré. 

Un e-abrazo,

Lourdes Hurtado

Escucha el episodio del podcast acá:

Otros Artículos Relacionados:

Qué es Marketing Digital

Crece tu Negocio con Google Analytics

No te olvides de estas ideas! Haz click y guarda el Pin en tu tablero favorito de Pinterest

Mujer agarrandose la cabeza por los errores al iniciar su negocio online