manos de mujer en computadora y un café

¿Por qué es Importante la Estrategia de Contenido?

Comparte con quien le pueda beneficiar!

La Estrategia de Contenido y su Importancia con el SEO

Cuando se ingresa al mundo del marketing digital hay un tema de suma importancia para alcanzar los objetivos de marca o empresa, se trata del contenido. Razón por la cual seguramente ya te has encontrado con frases como “El contenido es el rey”.

Hoy me encargaré de explicarte el porqué de dicha frase, cómo surgió y más. Así que mucha atención.

El Contenido es el Rey

Bill Gates en 1996 se encargó de escribir un su página de Microsoft un artículo que se titulaba “El contenido es el rey”. A lo que se quería referir era a que el contenido en internet comenzaría a hacer dinero.

Este personaje importante tenía razón y tú misma puedes corroborarlo, porque en todas las prácticas, como pueden ser, las redes sociales, el blog o el podcast, si el contenido que se ofrece no es de valor para ti, pasarás a buscar otras opciones.

Estrategia de Contenido

Lo anterior nos lleva a hablar de la elaboración de una estrategia de contenido para atraer público.

En sí, esta estrategia de contenido es crear contenido de valor para tu audiencia sobre un tema específico en el formato que creas será más consumido por tu público.

Para que el valor esté realmente integrado en tu contenido, es fundamental que en todo momento tengas en mente a la persona a la que quieres comunicar. Lo que nos hace enfocarnos de igual modo a la audiencia a la que has decidido dirigirte.

Esta audiencia vendrá a ser aquella persona a la que estás dirigiendo tu producto y servicio.

Por lo tanto, para elaborar un buen contenido tendrás que tener siempre presente:

  • Valor del contenido.
  • Las piezas de contenido.
  • El público al cual le vas a hablar (muchas personas).
  • La persona como tal a la que te vas a dirigir (una persona ideal).
  • Calendario de contenido.
  • Objetivos medibles.

Tienes que tomar con seriedad los objetivos medibles, porque de lo contrario no podría medir de ninguna manera si tu contenido ha sido útil.

Atención aquí, porque las redes sociales no son consideradas como una estrategia de contenido. Así como el correo electrónico o un canal de podcast, estos solo son distintas tácticas para llevar tu contenido a tu audiencia específica.

Ejemplo

Lo mejor para entender este tema es a través de un ejemplo, en el cual te hablare de trajes de baño para niñas.

Una dueña de negocio cuenta con distintos tipos de trajes de baño que ofrecer. Por ello, lo primero en pensar es en el valor del producto, que sería tener distintas calzonetas para combinar y cambiar.

Es en este momento la dueña de negocio tiene que pensar en qué tipo de contenido crear para llamar la atención.

Es fundamental ponerse en los zapatos de la mamá de la niña que usará el traje de baño. Esto porque es la mamá la que lo pagará.

Lo que nos hace llegar a una mamá que tenga hijos de entre 5 a 12 años de edad que esté dispuesta a gastar una cantidad específica para tener variedad.

Para añadir valor, por ejemplo, se puede pensar en promocionar un producto con protección UV. En otras palabras buscar el problema que resuelve el traje de baño para el comprador.

Lo que también hace pensar en que esa mamá tendrá que tener un nivel socioeconómico medio alto para pensar en que necesita tantos trajes de baño.

Calendarios de Contenido

Lo que sigue, es que la dueña del negocio cree un calendario con contenido pensado en esa persona y de igual modo, pensando en distintos estilos tallas, beneficios que estas ofrecen, etc.

Para empezar podría ser un calendario de 7 días, pero ten presente que lo mejor es tener un calendario de hasta un mes.

Lo que se debe incluir en dicho calendario son distintos tipos de contenidos, como pueden ser fotos, videos, copy para email marketing, copy para redes sociales y videos. El copy es la palabra en Inglés para referirse al texto que se usaría para las distintas tácticas.

No te Olvides de los Objetivos

El objetivo en el ejemplo que te he dado, sería cuál de las piezas de contenido han sido más exitosas y analizar las distintas métricas que indican si el contenido fue compartido, visto y cuántas veces.

Pero el objetivo principal serán las ventas generadas con la campaña de promover los trajes de baño durante una semana.

Con todo lo que hemos visto el día de hoy referente al contenido, seguramente aún tienes la inquietud de saber qué tan importante es este.

La realidad, es que crear una estrategia de contenido no es solo tener ideas de qué quieres colocar y publicar en tus redes sociales. Esto va más allá, se trata de una estrategia completa que lleva a entender el pensamiento, el valor, el público o tu avatar, el calendario, los objetivos y las tácticas que vas a usar para comunicar el mensaje.

De igual manera, es clave que recuerdes que Google Analytics también formará parte de la medición de tu estrategia de contenido. Esta herramienta es en sí el sistema que Google utiliza para medir el tráfico en tu página web.

Y es que, Google Analytics no solo evalúa el tráfico de las páginas más leídas, el tipo de audiencia, de dónde la recibes, qué país. Este puede saber hasta si te han visitado a través de una página web vista en un celular, computadora, etc.

Si te preguntas para qué es esto importante, es fundamental saber de dónde viene tu audiencia, cómo llegó a tu página web y qué es lo que más busca, ya que te llevará a tener una estrategia de contenido más exitosa.

Ya estás lista para crear tu estrategia de contenido y que esta sea exitosa. ¡Nos vemos pronto para seguir aprendiendo y haciendo crecer tu negocio!

Un e-abrazo,

Lourdes Hurtado

Escucha el episodio del Podcast relacionado: