Todo lo que debes saber del Avatar en
Marketing Digital
En los artículos anteriores te he estado dando una introducción al marketing digital, para que por ti misma puedas comenzar a generar esa estrategia ganadora. Pero te has dado cuenta también que existen variedad de términos que será importante los puedas introducir en tu vocabulario para alcanzar el éxito que buscas.
Tal es el caso del avatar en marketing ¿Ya has escuchado de este, el cual también es conocido como buyer persona? A través de la información que hoy te he preparado, te simplificaré las cosas para que tu SEO sea correctamente implementado.
¿Qué es el Buyer Persona en Marketing Digital?
Dentro del mundo del marketing digital nos podemos confundir con tantos significados, por eso que lo primero que tienes que guardar bien en tu mente es qué es el buyer persona.
Según el diccionario de marketing, el avatar en marketing es una caricatura que va a representar a un individuo en un juego o en un sitio web.
El buyer persona o cliente ideal, es una representación ficticia del cliente que será ideal para ti y el propósito de tu negocio. De hecho, en este momento si ya tienes un negocio te será fácil identificar los gustos de las personas: cómo es físicamente la persona, a qué se dedica y otros puntos que hablaremos a lo largo del contenido.
Siendo el fin principal, poder identificar qué es esta persona y por qué es importante que generes un avatar o una persona de marketing para tu empresa.
La buena noticia, es que tendrás trabajo adelantado si ya cuentas con clientes, porque tendrás tu buyer persona en mente.
¿Para qué sirve tener un Avatar en Marketing?
De seguro ya te estás preguntando por qué es necesario tener un avatar en tu estrategia de marketing digital y pienses que tan solo se trata de una pérdida de tiempo. Pero, ¡alto ahí!, porque crear un perfil de persona y dejarlo escrito, es tener una persona o cliente ideal para crear correctamente tu contenido.
Además este buyer persona te va a servir para ir diseñando tus productos. En caso de que tu empresa ya cuente con un producto definido, el avatar te servirá para establecer cómo vender los productos a las personas o cliente ideal.
Cómo Crear tu Avatar en Marketing (Plantilla)
Ten siempre presente que al hablar de avatar en marketing se estará haciendo referencia a tu cliente ideal, buyer persona, marketing persona, donde todo lo anterior es equivalente.
Siendo lo principal crear un avatar cliente plantilla con lo siguiente:
- Edad.
- Genero.
- Lugar donde vive.
- Estado familiar.
- Educación.
- Nivel profesional.
- Título de trabajo.
- En qué industria trabaja.
- Si trabaja desde casa, oficina o híbrido.
- Ingresos.
- Valores, creencias, estilo de vida, fuentes de información como redes sociales, sigue influencers.
- Puntos de dolor, que corresponden a los problemas que tú puedes resolver.
- Proceso de compra, frecuencia de estas o barreras.
Ahora la pregunta es, ¿de dónde obtienes toda esta información? Si ya cuentas con un departamento de servicio al cliente, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber.
Pero, en caso de no contar con este tipo de departamento y ser la única persona que trabaja para tu empresa, entonces tendrás que tener los oídos bien abiertos para escuchar las quejas de las personas.
Es fundamental prestes atención a los problemas que tus clientes presentan para que se los puedas resolver con tus productos o servicios.
Creando un Avatar
Para que puedas seguir comprendiendo la creación del avatar para marketing, este tiene mucha relación con la estrategia SEO. Esto porque en SEO buscas generar contenido de valor que atraiga a esa persona que es tu cliente ideal.
La mejor manera de entender lo que te quiero decir, es a través de ejemplos de avatar marketing.
Ejemplo de Creación Buyer Persona
Pensemos que el cliente ideal es la mamá de los niños que comprará los trajes de baño para el verano. A esta mamá le tienes que poner un nombre, en este caso le diremos Alejandra.
Se trata de una mujer de sexo femenino con 40 años de edad, está casada, vive en Miami y tiene educación universitaria. Se encuentra trabajando desde casa y también en oficina, de hecho acude a su oficina dos veces por semana y trabaja como asesora financiera con ingresos anuales de 80 mil dólares.
Esta persona creció con valores religiosos entre la libertad de escoger ser mamá profesional, pero también respeta a las mamás que no quieren trabajar y quedarse en casa cuidando a sus hijos.
Vive en casa con su familia, que se compone de ella, su esposo, una niña de 7 años y un niño de 4 años. Siendo su panorama preferido ir a la playa todos los fines de semana.
También les encantan todos los deportes acuáticos, han tomado clases de sky acuático, de surf, sigue y lee los blogs sobre la vida en el mar, leer revistas de decoración de playa, sueña con tener su casa a la orilla de la playa, sigue a influencers de Miami y no se pierde eventos de verano de surf para niños y eventos sobre comida de mariscos.
Ahora es el momento de encontrar el problema, porque tú tienes que cubrirlo. Bueno, el problema es que ella necesita varios trajes de baño por la frecuencia con la que asisten a la playa.
Alejandra compraba por precio, pero se ha dado cuenta que necesita comprar por calidad. Además, tiene todo el control en la compra, por lo menos una vez al mes compra dos a tres trajes de baño para sus hijos.
A modo de conclusión, te has dado cuenta que Alejandra es una persona a la cual no solo le resuelves un problema, sino que además le vendes un producto específico.
Ahora que tienes a un buyer persona en mente y sabes cómo definir el avatar, puedes comenzar a crear contenido que puede ser diario o semanal para atraer a ese cliente ideal. Está claro que el avatar en marketing es fundamental en tu estrategia, ¡no dejes de crearlo!
Escucha el episodio del podcast acá:
Un e-abrazo,